Errores comunes al empezar a correr y cómo evitarlos

¡Hola corredores! Si estás leyendo esto es porque has decidido empezar a correr o estas empezando a leer desde hace poco, una de las mejores decisiones que puedes tomar para mejorar tu salud. Pero como todo en la vida, empezar a correr tiene sus inconvenientes. Si no las conoces, puedes estar cayendo en errores comunes que retrasarán tus resultados y, peor aún, podrían provocarte lesiones ya sean leves o graves. Aquí te dejo una lista de esos errores y cómo evitarlos.

¿Cuál es la importancia de evitar errores al empezar a correr?

Correr es una de las actividades físicas más populares y beneficiosas para la salud. Sin embargo, como cualquier deporte, tiene sus riesgos, especialmente si no se practica correctamente. Los errores comunes al empezar a correr pueden llevar a lesiones, frustración y, en última instancia, al abandono de esta actividad. En este artículo, te voy a guiar a través de los errores más frecuentes que cometen los principiantes, cómo evitarlos y qué productos puedes utilizar para maximizar tu experiencia.

1. No calentar ni estirar cuando pretendes correr

Uno de los errores más comunes al empezar a correr es no calentar ni estirar antes y después de la actividad. El calentamiento prepara tus músculos y articulaciones para el esfuerzo, mientras que los estiramientos ayudan a prevenir lesiones y a mejorar la flexibilidad.

Recomendación:

  • Rodillo de espuma TriggerPoint GRID: Perfecto para estirar y liberar la tensión muscular después de correr(sobrecarga muscular).

2. La importancia de unas buenas zapatillas

Correr con zapatillas inadecuadas es un error común que puede llevar a lesiones como fascitis plantar, tendinitis o problemas en las rodillas. Es crucial elegir unas zapatillas que se adapten a tu tipo de pisada y a la superficie en la que vas a correr.

Mi recomendación son unas zapatillas de running ASICS Gel-Nimbus 24, estas zapatillas son de las que uso ya que son ideales para corredores con pisada neutra y los que buscan máxima amortiguación.

3. Correr demasiado rápido o demasiado lejos

Uno de los errores más frecuentes entre los principiantes es querer correr demasiado rápido o demasiado lejos desde el principio. Esto no es bueno ya que suele llevar a sobrecargas, lesiones y agotamiento. Es importante empezar con distancias cortas y a un ritmo cómodo, aumentando gradualmente la intensidad y la distancia.

Un buen reloj, con el cual te ayude a contabilizar parte de esto, pero no lo contabiliza entero es este Reloj Garmin ya que muy bueno para monitorizar tu ritmo, distancia y frecuencia cardíaca.

4. Ignorar la técnica a la hora de correr

Una mala técnica de carrera puede llevar a lesiones y a un menor rendimiento. Es importante prestar atención a la postura, la zancada y la pisada. Correr con una técnica adecuada no solo te hace más eficiente, sino que también reduce el riesgo de lesiones.

Producto recomendado en Amazon:

  • Cinta de correr plegable : Perfecta para practicar tu técnica de carrera en casa y en días de lluvias.

5. No hidratarse adecuadamente: Mantente hidratado

La hidratación es crucial antes, durante y después de correr. No beber suficiente agua puede llevar a la deshidratación, lo que afecta tu rendimiento y aumenta el riesgo de lesiones. Asegúrate de llevar una botella de agua o un sistema de hidratación durante tus carreras.

Producto recomendado en Amazon:

  • Botella de agua con filtro LifeStraw Go: Perfecta para mantenerte hidratado con agua potable en todo momento.

6. No descansar lo suficiente: El descanso es parte del entrenamiento

Otro error común es no descansar lo suficiente entre sesiones de running. El descanso es crucial para que tu cuerpo se recupere y se fortalezca. Correr todos los días sin descanso puede llevar al sobreentrenamiento y a lesiones.

Producto recomendado en Amazon:

  • Manta térmica de emergencia Swiss Safe: Perfecta para mantener el calor y facilitar la recuperación después de correr. Ver en Amazon (Precio en España: €9.99)

7. No variar el entrenamiento: Evita el estancamiento

Correr siempre de la misma manera puede llevar al estancamiento y a la falta de motivación. Es importante variar el entrenamiento, incluyendo intervalos, cuestas y entrenamientos de fuerza. Esto no solo mejora tu rendimiento, sino que también hace que el running sea más divertido.

Te recomiendo un Chaleco lastrado ZELUS, Perfecto para añadir resistencia a tus entrenamientos y mejorar la fuerza.

Conclusión: Domina el running evitando errores comunes

Dominar el running y evitar los errores comunes al empezar no solo te hará un corredor más eficiente, sino que también te permitirá disfrutar más de esta actividad. Ya sea que estés corrigiendo tu técnica, eligiendo el calzado adecuado o variando tu entrenamiento, la clave está en la atención al detalle y la preparación. Además, los productos que te he recomendado pueden ser grandes aliados en tu camino hacia la excelencia.

Recuerda, el running es una actividad que requiere preparación y respeto por tu cuerpo. Cada pequeño ajuste en tu entrenamiento puede marcar una gran diferencia en tu rendimiento. ¡Así que sigue practicando y no te rindas!

Producto recomendado en Amazon:

  • Kit de running para principiantes: Este kit incluye todo lo que necesitas para empezar, desde zapatillas hasta una botella de agua. Ver en Amazon (Precio en España: €199.99)

Espero que este artículo te haya sido útil. Si tienes alguna pregunta o necesitas más recomendaciones, no dudes en en leer más articulos. ¡Nos vemos en la ruta!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio